
El Papa León XIV recibe de Exelentia dos vehículos eléctricos para sus viajes apostólicos por el mundo
La idea de crear dos vehículos eléctricos compactos, fácilmente transportables en avión en vuelos de largo recorrido y conformes con los más altos estándares de seguridad, nace de una estrecha y valiosa colaboración con el Cuerpo de la Gendarmería del Estado de la Ciudad del Vaticano, que ha supervisado y acompañado todas las fases del proyecto.
Se trata de dos vehículos eléctricos únicos, fruto de la unión entre diseño ingenieril y una elevada competencia técnica en mecánica, electrónica, manufactura y artesanía, por parte de los operarios y técnicos que se han dedicado a la construcción de estos automóviles exclusivos. Están destinados a los desplazamientos privados de Su Santidad y, sobre todo, a ser utilizados con ocasión de sus viajes papales. Este ha sido el homenaje al Papa León XIV por parte del equipo de Exelentia —empresa fundada y dirigida por los empresarios Domenico y Giovanni Zappia—, en colaboración con el Grupo Club Car. Los vehículos fueron entregados personalmente al Santo Padre el pasado 3 de julio, durante un encuentro privado en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, al que asistió una delegación conjunta de ambas empresas, integrada por sus equipos directivos y por los departamentos involucrados en la realización del proyecto, incluidos técnicos y mecánicos que trabajaron directamente en los vehículos.
Los dos vehículos especiales —desarrollados a partir de un modelo eléctrico fabricado por Garia, empresa del Grupo Club Car— han sido personalizados artesanalmente mediante un meticuloso proceso técnico-artesanal, que ha puesto en valor la plena sostenibilidad del vehículo, gracias a sus cero emisiones tanto ambientales como acústicas, y que ha alcanzado los máximos niveles de seguridad, indispensables dado el transporte a bordo de aeronaves durante los viajes internacionales del Santo Padre.
El impulso para su desarrollo partió de la Gendarmería Vaticana, que validó cada fase del proyecto. Ha sido un auténtico trabajo de equipo orientado a garantizar la máxima eficiencia, destacando la compacidad, maniobrabilidad y agilidad del vehículo en desplazamientos por espacios reducidos o de alta densidad peatonal, y que ha llevado la capacidad de diseño más allá de los límites habituales
Los vehículos pueden ser transportados de forma segura y cómoda en aviones de largo recorrido sin necesidad de ser desmontados, lo que facilita notablemente las operaciones de embarque y desembarque y reduce significativamente los tiempos logísticos.
El carácter único del proyecto ha contado con la valiosa colaboración de ITA Airways, que ha aportado asesoramiento técnico fundamental, especialmente en lo que respecta a las dimensiones y los sistemas de anclaje necesarios para el embarque de los vehículos en vuelos intercontinentales.
Además, con el objetivo de optimizar la funcionalidad y comodidad de uso, la carrocería ha sido personalizada con la incorporación de un asidero delantero y apoyos laterales situados bajo el reposabrazos, ofreciendo así puntos de sujeción seguros y confortables que facilitan el acceso y la salida del vehículo. De este modo, los vehículos están especialmente adaptados para acompañar las apariciones públicas de Su Santidad en ciudades de todo el mundo.
Ciudad del Vaticano, 6 de julio de 2025