Entrevista al Dr. Andrea Tamburelli, Director de las Villas Pontificias

Por vocación y por estatuto, al servicio del Papa

Un trabajo en equipo que ha involucrado, en primer lugar, a la Dirección de las Villas Pontificias y a todas las Direcciones de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. Todos han dado lo mejor de sí para ofrecer al Papa León XIV un periodo de descanso sereno en la Villa Barberini de Castel Gandolfo. Así lo explica en esta entrevista concedida a www.vaticanstate.va el Dr. Andrea Tamburelli, Director de la Dirección de las Villas Pontificias.

El Papa León XIV ha visitado las Cúpulas del Observatorio Vaticano en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo

Como hace 56 años, para contemplar la luna en recuerdo del primer alunizaje

Millones de telespectadores permanecieron pendientes de sus pantallas en todo el mundo para seguir en directo el alunizaje del módulo espacial Eagle, de la misión Apolo 11. Unas seis horas más tarde, Neil Armstrong pisó la superficie lunar. Fue el primer ser humano en hacerlo. Le siguió Buzz Aldrin diecinueve minutos después. Era el 20 de julio de 1969: una fecha que marcó un hito en la historia de la humanidad.

El Papa León XIV visitó a la comunidad de las Clarisas del monasterio de Albano

Un testimonio precioso

El Papa León XIV se desplazó en la mañana del martes 15 de julio al monasterio de la Inmaculada Concepción de las Clarisas de Albano, situado en el territorio de las Villas Pontificias. A su llegada al cenobio, fue acogido por las religiosas y se detuvo a orar con ellas en la capilla. Posteriormente, en la Sala Capitular, mantuvo un coloquio con las Clarisas, saludando a cada una de ellas y dirigiéndoles unas palabras: «Es hermoso que la Iglesia conozca vuestra vida», porque constituye un testimonio precioso.

En Castel Gandolfo, el Papa León XIV celebró la Misa en la Parroquia Pontificia de San Tomás de Villanueva

«Sanados y amados por Cristo, también nosotros nos convertimos en signos de su amor y de su compasión en el mundo. Hermanos y hermanas, hoy es necesaria esta revolución del amor». Con estas palabras se expresó el Papa León XIV durante la homilía de la Concelebración Eucarística que presidió en la Parroquia Pontificia de San Tomás de Villanueva, en Castel Gandolfo, la mañana del domingo 13 de julio.

Dos “gafas” para observar la gravedad – cuando las matemáticas crean un puente entre dos universos

Dos investigadores del Observatorio Vaticano (www. vaticanobservatory.org - www.vaticanobservatory. va), el P. Gabriele Gionti, S.I., y Don Matteo Galaverni, han revelado un hallazgo sorprendente: existen dos formas distintas de describir la gravedad en presencia de un campo adicional (el llamado “campo escalar”) — el marco de Jordan y el marco de Einstein — que, utilizando las herramientas matemáticas adecuadas, no solo describen la misma física, sino que incluso pueden generar nuevas soluciones de las ecuaciones de Einstein (que describen el universo a gran escala) y representar escenarios físicamente distintos del cosmos.