Nombramiento del padre Richard Anthony D’Souza, S.I., como director del Observatorio Vaticano

Nombramiento del padre Richard Anthony D’Souza, S.I., como director del Observatorio Vaticano

El Santo Padre, el Papa León XIV, ha anunciado hoy el nombramiento del padre Richard Anthony D’Souza, S.I., como nuevo director del Observatorio Vaticano. Sucede en el cargo al hermano Guy Consolmagno, S.I., cuyo mandato de diez años concluirá el 19 de septiembre de 2025. Con este nombramiento, el Papa León XIV confirma el proceso de sucesión que ya estaba en marcha antes del fallecimiento del Papa Francisco.

Al comentar esta transición, el hermano Consolmagno ha declarado: «Me alegra que Su Santidad haya elegido al padre D’Souza como próximo director del Observatorio Vaticano. Sé que el padre D’Souza posee la visión y la sabiduría necesarias para guiar el Observatorio en esta etapa de rápidos avances en la investigación astronómica, especialmente gracias a su experiencia con telescopios espaciales y técnicas computacionales avanzadas».

Por su parte, el padre D’Souza ha señalado: «Durante sus diez años de liderazgo, el hermano Consolmagno se ha distinguido por su dedicación al diálogo entre ciencia y fe, a la divulgación científica y a la promoción de la investigación astronómica a nivel internacional».

Al finalizar su mandato como director, el hermano Consolmagno continuará como astrónomo del Observatorio Vaticano y como presidente de la Fundación del Observatorio Vaticano con sede en Tucson, Arizona (EE. UU.).

El padre Richard D’Souza, S.I., nació en 1978 en la India y es originario de la región de Goa. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1996 y fue ordenado sacerdote en 2011, tras estudiar Filosofía y Teología en el Jnana Deepa de Pune, India. Su formación académica incluye: 1)una licenciatura en Física por el St. Xavier’s College de la Universidad de Bombay, 2) un máster en Física por la Universidad de Heidelberg (Alemania), donde colaboró con el Instituto Max Planck de Astronomía en su tesis de máster, 3) un doctorado en Astronomía por la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich, con una investigación realizada en el Instituto Max Planck de Astrofísica de Garching (Múnich), centrada en la formación y evolución de las galaxias, 4) un programa de posdoctorado en la Universidad de Míchigan, en Ann Arbor (EE. UU.).

El padre D’Souza forma parte del equipo del Observatorio Vaticano desde 2016 y desde 2022 ejerce como Superior de la comunidad jesuita del Observatorio.

La investigación del padre D’Souza se centra en el fenómeno de la fusión de galaxias y sus efectos sobre las propiedades actuales de galaxias como la Vía Láctea. Ha publicado en numerosas revistas científicas internacionales y colabora activamente en diversos proyectos internacionales. Es miembro de la Unión Astronómica Internacional, y recientemente se le ha dedicado un asteroide con su nombre.

El nombramiento del padre D’Souza marca un momento significativo de continuidad y renovación para el Observatorio Vaticano, uno de los más antiguos del mundo. Al fundar la actual Specola Vaticana en 1891, el Papa León XIII definió la misión del Observatorio en el Motu Proprio Ut mysticam, escribiendo: «…que quede claro para todos que la Iglesia y sus Pastores no se oponen a la ciencia verdadera y sólida, ya sea humana o divina, sino que la abrazan, la alientan y la promueven con todo el empeño posible».

Hoy, los astrónomos jesuitas del Observatorio Vaticano siguen fieles a esta misión, investigando una amplia gama de campos que abarcan desde las estrellas y los meteoritos, hasta las galaxias, el universo a gran escala en la Cosmología y los orígenes del Big Bang, en busca de comprender la complejidad del universo y de la vida más allá del sistema solar, ofreciendo así un espacio de encuentro entre la ciencia, la teología y la rica tradición de la Iglesia.

 

Para más información:
Observatorio Vaticano (Vatican Observatory)

Sitio web: www.vaticanobservatory.va
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ciudad del Vaticano, 31 de julio de 2025