Nuevos vehículos eléctricos para un Vaticano cada vez más sostenible

Nuevos vehículos eléctricos para un Vaticano cada vez más sostenible

La Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano ha introducido recientemente una nueva flota de vehículos eléctricos, dando continuidad al camino hacia una movilidad respetuosa con el medio ambiente dentro del territorio vaticano y en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo. Esta iniciativa nace de la colaboración con Exelentia, empresa especializada en la provisión de medios de cero emisiones.

Tras la donación de dos automóviles eléctricos para los desplazamientos del Santo Padre, la colaboración ha permitido la entrega de una completa gama de vehículos operativos destinados a diversos servicios internos, entre ellos la Gendarmería, el Cuerpo de Bomberos y el mantenimiento. Se han suministrado dos categorías principales: vehículos para pasajeros y vehículos de transporte.

Los primeros, compactos y ágiles, han sido adaptados a las necesidades de los departamentos de seguridad y de intervención rápida. Las versiones destinadas al Cuerpo de Bomberos, con su característico color rojo, se han personalizado para albergar equipos de primeros auxilios, mientras que las asignadas a la Gendarmería, en color blanco, apoyan las labores de vigilancia y patrullaje.

Para el transporte de materiales y equipos se han introducido vehículos de tamaño medio y grande con diferentes configuraciones: plataformas fijas, basculantes y furgones cerrados. Estos medios están diseñados para facilitar las operaciones logísticas relacionadas con el mantenimiento de las zonas verdes, los servicios internos y los montajes para ceremonias y celebraciones litúrgicas.

Algunos vehículos incluyen paneles laterales desmontables y soluciones versátiles para el transporte de plantas y objetos frágiles, confirmando así la atención a la funcionalidad sin comprometer el impacto medioambiental.

La flota se completa con lanzaderas eléctricas de seis y ocho plazas, destinadas al transporte de visitantes dentro de los Jardines Vaticanos y de las Villas Pontificias, mejorando la accesibilidad desde una perspectiva sostenible.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Ciudad del Vaticano con la promoción de soluciones medioambientales responsables. La colaboración con Exelentia representa una oportunidad significativa para contribuir a un proyecto de movilidad sostenible único en su género, con un impacto concreto en la vida cotidiana y en los lugares emblemáticos de la fe.